Una de las cosas que me gusta, por ejemplo, es que ya en el diseño de las tablas, cuando creas los campos, puedes hacer muchisimas cosas con ellos, sin necesidad de recurrir luego a consultas, macros, etc.
Por ejemplo, a la hora de trabajar con campos calculados, donde ya desde la propia tabla puedes crear un campo tipo calculado, donde puedas decirle que es el resultado de la operación con otros dos campos, por ejemplo el típico cantidad*precio=total. Luego, al crear los formularios y demás, ese campo ya se modifica automáticamente sin necesidad de consultas, macros de actualización, etc. Sólo con cambiar la cantidad o el precio, el tiempo real filemaker modifica el total.
Por no hablas de los campos contenedores, para meter archivos (fotos, documentos, videos, etc), donde puedes decirle que los meta en la ruta del pc que quieras, con el añadido de que si luego modificas esa ruta inicial por lo que sea, filemaker te pasa automaticamente todo lo que tengas guardado hasta ahora a la nueva ruta dada. Y todo sin engordar la base, no como en versiones antiguas de access que había que andar con trucos y modulos de visual para hacer esto, y luego rezar para que no diera errores en otros ordenadores y demás. He visto, por ejemplo, que en iphone, un campo contenedor puede convertirse en una foto lanzada directamente desde la camara del iphone, o una firma realizada directamente en el iphone con un lapiz tactil, etc., lo que puede dar unas posibilidades inmensan para crear aplicaciones empresariales (esto no lo he probado, lo he leido por la red).
En fin, que yo voy a seguir probando…. y si me permitís, pues seguiré contándolo por aquí.